Explora Kalibo Aklan: Actividades asombrosas que no querrá perderse
Visite las playas cercanas
Boracay
Cuando se piensa en un paraíso tropical, Filipinas es uno de los primeros destinos que vienen a la mente, concretamente la isla de Boracay, en la provincia de Aklan. Conocida por sus playas vírgenes, aguas cristalinas, pintorescos paisajes y vibrante vida nocturna, la isla de Boracay es un lugar de visita obligada para cualquier turista que busque unas vacaciones inolvidables. En esta entrada del blog, exploraremos todo lo que hay que saber sobre Aklan Boracay Filipinas, desde su historia hasta sus atracciones, y por qué se ha convertido en el destino insular tropical por excelencia para los turistas.
Geografía e historia
Aklan Boracay es una provincia situada en la región de Visayas Occidental de Filipinas. La isla de Boracay es una de sus localidades más famosas y está situada al noroeste de la isla de Panay. Boracay fue en su día una joya por descubrir, pero con el paso de los años se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de todo el mundo. En 2018, recibió más de 2 millones de visitantes de todo el mundo, incluidas celebridades como Paris Hilton y Cristiano Ronaldo. La isla tiene una rica historia, habitada por la tribu Ati antes de la llegada de los españoles. Hoy, los ati siguen formando parte de la comunidad de Boracay.
Hinugtan
La playa de Hinugtan se encuentra en la localidad de Buruanga, Aklan, a una hora en coche de Boracay. Se puede alquilar un triciclo en Boracay para que te lleve a la playa de Hinugtan, o contratar una furgoneta privada para llegar. La carretera a la playa de Hinugtan puede ser bastante accidentada y estrecha en algunos puntos, así que prepárese para un viaje lleno de baches.
La joya virgen
A diferencia de las playas comercializadas de Aklan, Hindustan Beach es un paraíso escondido que no ha sido tocado por el turismo. La playa está a un corto paseo del aparcamiento, y te recibirán aguas cristalinas, arena blanca y altísimos acantilados. En la playa sólo hay unas cuantas casetas y un pequeño restaurante, así que asegúrese de llevar comida y bebida si piensa pasar allí todo el día.
Playa de Jawili
En Aklan hay muchas playas, pero pocas pueden competir con la belleza de Jawili Beach. Cuenta con una larga extensión de arena blanca y aguas cristalinas perfectas para nadar, bucear y realizar actividades playeras. En la playa se alquilan varias casitas y cabañas, y hay marisco fresco disponible para quienes busquen una experiencia culinaria única.
La belleza de la playa de Jawili
La playa de Jawili presume de un paisaje majestuoso que le dejará sin aliento. Sus costas de arena blanca se extienden kilómetros y kilómetros, y las aguas cristalinas brillan bajo el sol. Pero lo que realmente distingue a la playa de Jawili son las impresionantes formaciones rocosas que sobresalen del agua. Estas formaciones son un magnífico espectáculo para la vista, y muchos viajeros las adoran por su belleza única. Cuando llegue a la playa de Jawili, no pierda la oportunidad de dar un paseo y explorar sus recovecos ocultos.
Visite las atracciones naturales cercanas
Cascadas de Jawili
Las cataratas de Jawili son una impresionante joya escondida en el campo del municipio de Tangalan, en Aklan. Se trata de una serie de cascadas rodeadas de exuberante vegetación que crean un ambiente sereno y tranquilo. Los visitantes suelen darse un chapuzón o nadar en las frescas aguas mientras disfrutan de la belleza natural de las cascadas. Hay que pagar una entrada mínima y se alquilan casitas y cabañas.
Reserva Marina Nacional de la Isla de Taklong
Justo frente a la costa de la provincia de Aklan, la isla de Taklong es una zona protegida de aguas cristalinas y abundante vida marina. Es un lugar perfecto para practicar snorkel, submarinismo e ir de isla en isla. Los visitantes también pueden caminar hasta el faro de la isla y disfrutar de una impresionante vista panorámica de los mares circundantes.
Visitar el ecoparque de Bakhawan
Kalibo Aklan Bakhawan Eco-Park es uno de los destinos ecoturísticos más populares de Filipinas. Es una hermosa mezcla de la belleza más pura de la naturaleza y un ambiente respetuoso con el medio ambiente. El Ecoparque Bakhawan está situado en Kalibo, Aklan. El Eco-Parque cuenta con un bosque de manglares, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del medio ambiente.
Explorar el bosque de manglares
El Ecoparque de Bakhawan es famoso por su hermoso y extenso bosque de manglares, que ocupa 60 hectáreas de plantación. Una de las mejores formas de explorar el manglar del parque es dar un paseo de 1,3 kilómetros por su paseo de bambú, que le adentrará en la naturaleza salvaje del manglar. Este paseo permite ver de cerca la diversa flora y fauna del lugar. No olvide llevar su cámara, ya que hay muchos lugares dignos de Instagram para hacer fotos
Sea testigo de la hermosa puesta de sol
Disfrutar de la puesta de sol en el Ecoparque de Bakhawan es una actividad imprescindible, sobre todo si viajas en pareja. La impresionante vista del reflejo del sol en las tranquilas aguas y el bosque de manglares es un panorama romántico e idílico. Contemplar la puesta de sol en el Bakhawan Eco-Park es una de las experiencias más memorables que se pueden vivir.
Observación de aves
Kalibo Aklan Bakhawan Eco-Park es el hogar de una gran variedad de aves. Algunas de estas aves son endémicas de la zona y sólo pueden encontrarse en el bosque de manglares del ecoparque. Traiga sus prismáticos y prepárese para asombrarse con las variedades de aves que puede encontrar aquí.
Hacer un picnic
El ecoparque de Bakhawan cuenta con varias zonas de picnic donde los visitantes pueden hacer un tranquilo y refrescante picnic rodeados del hermoso bosque de manglares. Si lo desea, también puede preparar su almuerzo y aprovechar al máximo su visita al ecoparque. Asegúrese de limpiar después de su picnic para dejar la zona impecable y como la encontró.
Participe en el Festival Atiatihan
Kalibo, Aklan, es una ciudad impresionante y vibrante situada en la región de Visayas Occidentales de Filipinas. Es conocida por sus bellos paisajes, playas vírgenes y uno de los festivales más famosos del país: el Festival Ati-Atihan. Este emocionante festival atrae a miles de turistas de todo el mundo, que vienen a disfrutar de coloridos desfiles, enérgicas competiciones de danza callejera y otras actuaciones culturales. En esta entrada del blog, exploraremos la historia, los aspectos más destacados y las atracciones de este magnífico festival que no debe perderse.
Breve historia del Festival Ati-Atihan
Uno de los festivales más antiguos y significativos de Filipinas, el Festival Ati-Atihan, se remonta al siglo XIII, cuando el cacique malayo Marikudo y su pueblo dieron la bienvenida a los Negritos (Atis) a la isla. Con el tiempo, la fiesta adquirió una connotación más religiosa, con la introducción de la imagen del Santo Niño. Ahora se celebra cada año en enero, en honor del Niño Jesús. El nombre Ati-Atihan significa "ser como un Ati" porque los participantes se visten con trajes inspirados en los Ati, con caras negras y pintura corporal de colores.
Lo más destacado del festival
Una de las partes más emocionantes del Festival Ati-Atihan es el concurso de danza callejera, en el que grupos de artistas, acompañados de tambores, bailan por las calles mientras gritan "¡Hala Bira!" y otros cánticos. Cada grupo tiene su propia coreografía, coloridos trajes y divertidos accesorios, lo que lo convierte en una fiesta para los ojos y los sentidos. Además del concurso de baile, también se celebra el desfile callejero tribal, en el que los participantes crean imaginativas carrozas, mostrando su delicioso y colorido arte.
Explorar las atracciones del Festival Ati-Atihan
Además de los animados espectáculos callejeros, los visitantes pueden disfrutar de otros actos y actividades. Uno de los más destacados es el "Sadsad Pagdungaw", una visita ritual a la parroquia Sto. Nino de Kalibo. En la plaza, los visitantes pueden contemplar los exóticos puestos de artículos de recuerdo y artesanía. Una visita obligada es el museo de Kalibo, donde se pueden contemplar objetos antiguos y muestras de un montaje doméstico de la tribu ati. También hay carnavales, parques y exposiciones de arte para saborear durante el festival.
Dónde alojarse en Kalibo
Para asistir al Festival Ati-Atihan, hay una amplia gama de alojamientos entre los que elegir: hoteles de lujo, complejos turísticos de gama media y albergues económicos. Los que deseen experimentar la hospitalidad y las costumbres filipinas pueden optar por alojarse en casas de familia o AirBnB. Un buen lugar para empezar es la ciudad propiamente dicha, donde se celebran la mayoría de las fiestas y hay muchos hoteles y restaurantes entre los que elegir. Asegúrese de reservar con antelación para conseguir un buen lugar donde alojarse.
Consejos para asistir al Festival Ati-Atihan
Planificar su viaje a Kalibo para asistir al Festival Ati-Atihan puede resultar desalentador, con multitudes y una gran demanda de entradas y alojamiento. Algunos consejos clave para aprovechar al máximo la experiencia son: llegar pronto para conseguir un buen sitio para ver los desfiles, mantenerse hidratado y aplicarse crema solar, llevar calzado cómodo para caminar y bailar, y respetar las tradiciones y costumbres de los lugareños.
Probar la cocina local
La provincia de Aklan está situada en la región de Visayas Occidental y es famosa por sus hermosas playas, aguas cristalinas y festivales. Pero, ¿sabía que la región es también un paraíso culinario? Después de pasar el día visitando las atracciones y participando en la variedad de actividades que se ofrecen, asegúrese de hacer una parada en los restaurantes locales para degustar la deliciosa comida regional.
Inubarang Manok
La versión de Aklan de la clásica sopa de pollo se prepara con carne de coco joven, caldo de pollo y una variedad de verduras como calabaza, judías verdes y hojas de malunggay. La carne de coco añade un sabor distinto al plato, convirtiéndolo en un alimento reconfortante muy popular entre los lugareños.
Binakol
Similar al inubarang manok, el binakol es una sopa de pollo preparada con carne de coco, pero esta vez aderezada con hierba limón y jengibre. Esta sopa ácida es un refrescante descanso de los sabores salados habituales y es perfecta para los amantes del sabor picante.
Ginataang Bilobilo
El ginataang bilobilo es un plato con una mezcla única de texturas dulces, cremosas y ligeramente gomosas. Se prepara con leche de coco, arroz pegajoso, plátanos saba, boniato y ube. Estos ingredientes se cocinan a la perfección y se sirven calientes como postre o tentempié. Una de las razones por las que este plato es tan popular es su asequibilidad: la mayoría de los vendedores de comida y pequeños restaurantes sirven un cuenco por unos pocos pesos. El Ginataang bilobilo dice mucho del amor de los habitantes de Aklan por la comida dulce.
Pasear por el centro
Kalibo (Aklan) es una joya oculta de Filipinas que presume de playas vírgenes, festivales vibrantes y un rico patrimonio cultural. Aunque muchos turistas acuden a su famosa isla de Boracay, Kalibo tiene un encanto único que merece la pena explorar. Si busca una forma de sumergirse en la cultura local y descubrir el corazón de Kalibo, un paseo por el centro es una actividad imprescindible.
Pasar por el Parque Pastrana
Para empezar su paseo por el centro, diríjase al corazón de Kalibo: el Parque Pastrana. Este hermoso espacio público es un lugar muy frecuentado tanto por locales como por visitantes, y ofrece un ambiente relajado con multitud de bancos y monumentos que admirar. Tómese un momento para apreciar la pieza central del parque: la estatua de Andrés Bonifacio, el Padre de la Revolución Filipina. También se pueden ver los coloridos triciclos de Kalibo, un medio de transporte muy popular en la ciudad.
Visitar catedrales
Desde el parque Pastrana, diríjase a la catedral de Kalibo, también conocida como catedral de San Juan Bautista. Esta grandiosa estructura es una de las iglesias más antiguas de Filipinas, construida en el siglo XVIII por frailes españoles. Entre en la catedral y maravíllese ante su intrincado diseño, sus vidrieras y sus tallas de madera. También puede encender una vela y rezar en este tranquilo santuario.
Parada en el Santuario de la Libertad de Aklan
El siguiente en la lista es el Santuario de la Libertad de Aklan, situado a sólo unas manzanas de la catedral de Kalibo. Este monumento conmemora la valentía de los héroes de Aklan que lucharon por su libertad durante la Revolución Filipina. El santuario cuenta con un imponente obelisco y una estatua de bronce del héroe más famoso de Aklan, el general Francisco del Castillo.
Hacia la calle Rizal
Después de presentar sus respetos en el Santuario de la Libertad de Aklan, diríjase a la calle Rizal, el principal distrito comercial de Kalibo. Dé un paseo por la calle y explore las tiendas, restaurantes y mercados que se alinean en sus aceras. También puede visitar los restaurantes de Kalibo que sirven deliciosos platos locales, como el pollo binakol en sopa de coco.
Visite el Museo It Akean
Por último, como colofón a su paseo por el centro, visite el Museo it Akean, un pequeño pero impresionante museo que muestra la historia y la cultura de la provincia de Aklan. En él se exponen obras de arte, artesanía tradicional y textiles de Aklan, así como objetos de la época colonial española. También se puede ver un cortometraje sobre el famoso Festival Ati-Atihan de Aklan, uno de los mayores y más coloridos de Filipinas.
Conclusión
Kalibo, Aklan, es un lugar fascinante para explorar y descubrir. Desde sus vibrantes festivales y atracciones culturales hasta su deliciosa cocina local, esta encantadora ciudad tiene algo para todos los gustos. Tanto si busca una aventura única como si simplemente quiere relajarse junto a la playa, Kalibo le proporcionará sin duda una experiencia inolvidable ¿Por qué no dar un paseo por el centro y explorar esta joya escondida de Filipinas? No se arrepentirá!
Your Nearby Location
Your Favorite
Post content
All posting is Free of charge and registration is Not required.